Por Verónica Valeria De Dios Mendoza
Los inicios del feminismo mantienen sus cimientos en visibilizar a la mujer sobre aquellos espacios en los cuales su presencia se encontraba vetada. Fue precisamente el liberar al sexo femenino de la cárcel que lo situaba como exclusivo del ámbito privado, lo que mantuvo su razón de ser. El derecho a ocupar lugares en las grandes universidades, ser considerada dentro de las leyes como persona sujeta plena de derechos, el votar y ser votada; son algunas de las tantas pretensiones que han tenido como objetivo el apropiamiento de la mujer sobre el espacio público, ya no como una espectadora que participa en las decisiones más importantes de su Estado a través de los hijos varones, el padre y el marido, sino mediante sí misma.
Seguir leyendo “El falso feminismo; la cárcel de lo laico y lo público.” →
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...