Por Verónica Valeria De Dios Mendoza
La lucha por el terreno de la emancipación de la mujer no es materia del pasado, sino una revolución vigente de la cual aún no se ha escrito un punto final. Los caminos que conforman la convergencia a nivel nacional por el empoderamiento de la mujer no han sido uniformes; su alienación en algunos estados de México ha sido más lenta y compleja que en otras zonas, donde ciertas prácticas misóginas llevadas a cabo en algunos estados se consideran retrogradas e inverosímiles para otros. Las respuestas que los gobiernos estatales han tenido ante las diversas problemáticas que violan y vulneran los derechos humanos de las mujeres actualmente se han traducido en la creación de diversas políticas públicas en materia de género, en su mayoría funcionan como un conjunto de estrategias meramente simulatorias que permiten hacer creer erróneamente a la población en la existencia de una adecuada y eficaz conducción publica en materia de género. Dichos proyectos y actividades que el Estado diseña y gestiona, a través de los gobiernos, actúan como un especie de tranquilizante social que tienden a frenar el desarrollo de mecanismos realmente eficaces de solución a la violencia contra las mujeres y las niñas. Seguir leyendo «México y la problemática de las políticas públicas en materia de género» →
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...